Cláusulas suelo, asesoramiento gratuito , llámanos

nosotros3

Te asesoramos personal y gratuitamente para la reclamación por cláusula suelo y gastos de la hipoteca 

 

No dejes pasar la oportunidad de recuperar tu dinero. La Sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea corrige la doctrina del Tribunal Supremo y avala la reclamación del importe pagado de más desde la formalización del préstamo hipotecario (y no desde el 2013). Confia en Indemniza Servicios Jurídicos la reclamación de tu cláusula sueloIniciar la reclamación es muy fácil: 

  • Solicita cita gratuita y sin compromiso en cualquiera de nuestros despachos. Si lo prefieres puede remitir la documentación por email rellenando nuestro formulario de consulta

  • Un abogado especialista en cláusulas suelo te atender, para analizar tu escritura

  • Si decides encargarnos la reclamación , sólo te cobraremos si tu cobras. En caso de reclamación judicial, nuestros honorarios, según contrato, serán 0,00 euros.

100% éxito reclamaciones preferentes Bankia, ¿cómo compensar los perjuicios?

bankia preferentes

Nuestro éxito en reclamaciones a Bankia por preferentes es del 100%, no sólo del principal, también de todos los perjuicios ocasionados al cliente. 

 

La nulidad del contrato, jurídicamente, obliga a reestablecer a la situacion previa anterior en que se encontraba el cliente de la entidad bancaria, y, en su caso, a indemnizar los daños y perjuicios ocasionados por dicha nulidad, en la que , -a nuestro criterio- concurre la mala fe negocial.

En todas las reclamaciones realizadas y ganadas, no sólo hemos conseguido recuperar el principal; también los intereses de dicho importe desde que el cliente dejó de tener disponibilidad del dinero, los gastos prejudiciales necesarios para la reclamación, y en los supuestos que han concluido en reclamación judicial, el pago de los costes procesales. Nuestro sistema jurídico es claro al determinar que la indemnización al tercero ha de ser íntegra, lo cual incluye todos los anteriores conceptos, pues de otro modo el cliente siempre verá mermado su patrimonio.    

La entidad perfectamente conoce que en las reclamaciones en curso, si existe Sentencia, se le condenará a devolver todos estos conceptos (ojo! siempre y cuando hayan sido reclamados, pues el Juez Civil sólo da respuesta a lo que previamente se le haya solicitado); por eso estamos advirtiendo un "ánimo negociador" de la entidad (bienvenida sea) para llegar a acuerdos extrajudiciales; ahora bien, en estos acuerdos no se ha de dejar de reclamar todos los perjuicios, costes jurídicos, intereses, etc, nuestro consejo y opinión, es continuar los procedimientos judiciales en caso de no ser pagados, íntegramente, todos los perjuicios.

 

 

 

Publicado proyecto reforma Valoración de daños accidente de tráfico

nosotros3

Modificación del sistema de valoración de daños y perjuicios para las indemnizaciones causadas por accidente de tráfico.
Se prevé su entrada en vigor en el 2016.

Ayer el Consejo de Ministros aprobó el esperado Proyecto de Ley para modificar el actual sistema de valoración de daños en accidentes de tráfico, (en vigor desde 1995, con algunas reformas). Este proyecto, que a buen seguro será objeto de modificaciones finales, en general aumenta las cuantas indemnizatorias, incidiendo quizás en aquellas de mayor gravedad o intensidad. Igualmente, aumentan sensiblemente las indemnizaciones por fallecimiento y las correcciones indemnizatorias por incapacidades.    


Anotamos algunas características que nos han llamado la atención:


- Favorece los acuerdos extrajudiciales.
- Establece un sistema para que la sanidad pública recupere de forma más eficiente el coste de las asistencias médicas de  las Aseguradoras, por primera vez se establecen mecanismos para recuperar el coste médico futuro, como por ejemplo las reposiciones de implantes perentorios o prótesis que precisan reciclaje o mantenimiento.
- Se modifican los criterios para indemnizar los  daños patrimoniales
- Define y estructura la reclamación del lucro cesante  (pérdida de ganancia legítima por parte de la víctima). Se  introducen nuevos criterios para su cálculo, considerando no sólo los ingresos netos de la víctima, sino también conceptos como el del trabajo no remunerado, las tareas del hogar o la pérdida de capacidad de trabajo futura de menores y estudiantes. Además, se introduce un coeficiente específico para cada perjudicado que combina factores diversos, como la duración del perjuicio, el riesgo de fallecimiento del perjudicado y la deducción de las pensiones públicas, entre otros.
- En los supuestos de secuelas, refuerza especialmente la reparación del gran lesionado que queda con discapacidades que requieren de apoyos intensos para su autonomía personal, indemnizando los perjuicios y los daños emergentes relacionados con las diferentes partidas de gastos asistenciales futuros. Revisa, además, el baremo médico de secuelas para adaptarlo al estado actual de la ciencia.
-En relación a las lesiones temporales,y su curación, el anteproyecto distingue entre 'gastos de asistencia sanitaria' y otros 'gastos diversos resarcibles', definiéndolos como aquellos gastos necesarios y razonables que genere la lesión en el desarrollo ordinario de la vida diaria del lesionado, como por ejemplo: el incremento de costes de movilidad del lesionado, los desplazamientos de familiares para atenderle, gastos para atender a los familiares menores o especialmente vulnerables de los que se ocupaba el lesionado, …
- Perjuicios extra-patrimoniales; El Proyecto de Ley incluye como novedad en este apartado la reestructuración del perjuicio personal básico en las indemnizaciones por causa de muerte y de su relación con los perjuicios particulares, que ahora se amplían. Así, la nueva norma configura los perjudicados en accidentes de tráfico en cinco categorías autónomas (cónyuge, ascendientes, descendientes, hermanos y allegados). Considera que estos sufren siempre un perjuicio resarcible y de la misma cuantía, con independencia de que concurran o no con otras categorías de perjudicados.


No hemos tenido ocasión de analizar en profundidad todas las cuantías. No obstante, los comentarios procedentes de fuentes cercanas al anteproyecto fijan unos incrementos medios, del 50% para indemnizaciones por muerte: y de un 30% -35% para las indemnizaciones por secuelas.


Estaremos pendientes de la definitiva aprobación y del texto definitivo.


Patrocinio 2014 Campeonato España Resistencia circuitos meeting Valencia

El pasado 28 y 29 de junio 2014 se celebró el segundo meeting del CER 2014, con un espectacular resultado del peugeot 206 patrocinado por Indemniza Servicios Jurídicos.
En un circuito de los más rápidos del campeonato, nuestros pilotos lograron el primer puesto en la primera carrera, quedando  segundos en la segunda,  por lo que la clasificación en la D6 queda muy igualada a pesar del mal resultado por rutura en el meeting de Barcelona.
¡Suerte campeones!

 2014-07-03 23.04.22

Patrocinio 2014 Campeonato España Resistencia circuitos

image 

 

Por segundo año consecutivo Indemniza Servicios Jurídicos patrocina al equipo Grt motorsport en la categoría D6 del Campeonato de España de Resistencia.
Ya hemos tenido buenos resultados con el patrocinio de la copa mazda en el campeonato Andaluz de circuitos en años anteriores, y este año apostamos por el equipo GRT y sus pilotos para intentar ganar la categoría D6 con un peugeot 207 cup turbo. El campeonato se inicia el próximo mes de mayo, en el circuit de Barcelona, y desde aquí enviamos todo nuestro apoyo al equipo y pilotos. Por nuestro hospitality están invitados, por supuesto, todos nuestros clientes, y en especial los de Cataluña. Quién esté interesado que contacte con el letrado Oriol del despacho colaborador de Barcelona, o que nos envíe un email.
¡Suerte campeones!

Subcategorías